martes, 11 de junio de 2013

CLINOMETRO

JUSTIFICACION
 
con mayor precisión un angulo, para ser mas exactos la abertura en un sistema sexagesimal (base 60) tomando como referencia la vertical o segmento inicial.
 

MATERIA
 
  1. TRASPORTADOR
  2. POPO TE
  3. MONEDA O CLAVO
  4. HILO
  5. DIURES
  6.  Y UN HILO
 EVIDENCIAS 



CONCLUCION
 NOS AYUDO PARA VER LOS DIFERENTES ANGULOS DE LAS COSAS Q USAMOS DIARIAMENTE

BLOQUE 6 CIRCUNFERENCIA

JUSTIFICACION
 
ESTE TRAJO NOS AYUDA PARA APRENDER MAS DE LA CIRCUNFERENCIAS Y TODOS SUS ELEMENTOS
 
La circunferencia es una curva plana y cerrada donde todos sus puntos están a igual distancia del centro.

Una circunferencia es el lugar geométrico de los
puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanario llamado centro en una cantidad constante llamada radio.

La circunferencia sólo posee longitud. Se distingue del
círculo en que éste es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada; es decir, la circunferencia es elperímetro del círculo cuya superficie contiene.

Puede ser considerada como una
elipse de excentricidad nula, o una elipse cuyos semiejes son iguales. También se puede describir como la sección, perpendicular al eje, de una superficiecónica o cilíndrica, o como un polígono de infinitos lados, cuya apotema coincide con su radio.
Exteriores, si no tienen puntos comunes y la distancia que hay entre sus centros es mayor que la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio.
  • Tangentes exteriormente, si tienen un punto común y todos los demás puntos de una son exteriores a la otra. La distancia que hay entre sus centros es igual a la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio.
  • Secantes, si se cortan en dos puntos distintos y la distancia entre sus centros es menor a la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio. Dos circunferencias distintas no pueden cortarse en más de dos puntos. Dos circunferencias son secantes ortogonalmente si el ángulo entre sus tangentes en los dos puntos de contacto es recto.
  • Tangentes interiormente, si tienen un punto común y todos los demás puntos de una de ellas son interiores a la otra exclusivamente. La distancia que hay entre sus centros es igual al valor absoluto de la diferencia de sus radios. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra.
  • Interiores excéntricas, si no tienen ningún punto común y la distancia entre sus centros es mayor que 0 y menor que el valor absoluto de la diferencia de sus radios. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra.
  • Interiores concéntricas, si tienen el mismo centro (la distancia entre sus centros es 0) y distinto radio. Forman una figura conocida como corona circular o anillo. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra.
  • Coincidentes, si tienen el mismo centro y el mismo radio. Si dos circunferencias tienen más de dos puntos comunes, necesariamente son circunferencias coincidentes.
CONCLUCION
 
FINAL MENTE SABER LAS FUNCIONES DE LA CIRCUNFERENCIA NOS PERMITE SABER MAS DE ELLA  

bloque 5 TEOREMA DE PITAGORAS

JUSTIFICACION
 
Esto no sirve para aprender mas de las cosas de la teorema de pitagoras y  mejorar mi aprendisaje
 
 
TEOREMA DE PITAGORAS
 

El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa ("el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo") es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).
FORMULA


( c²=a²+b² )

EVIDENCIAS


CONCLUCION

MI CONCLUCION ES QUE NOS AYUDA a realizar mejor nuetro aprendizaje